Cuatro artistas de Villeneuve sur Lot inauguraron ayer una exposición en las Casa de las Carnicerías.
DIARIO DE ÁVILA
David Casillas
Desde que tuvo lugar el hermanamiento entre las ciudades de Ávila y Villeneuve sur Lot (Francia), hace ya veinticinco años, han sido muchas las actividades en común que han realizado ambos municipios para acercar un poco más a sus instituciones y sus habitantes, con el objetivo de que ese lazo de unión fuese una realidad tangible y no sólo un trámite que no iba más allá del momento de la declaración institucional.
Un nuevo ejemplo de la vigencia y cercanía de ese hermanamiento, que en estas fechas de celebración de la festividad de Santa Teresa suele dejarse notar especialmente, podrá disfrutarse estos días con la visita a una exposición de pintura que tiene como protagonistas a cuatro artistas de Villeneuve sur Lot, muestra que fue inaugurada ayer en la sala de la Casa de las Carnicerías por el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento Ávila, Áureo Martín, a quien acompañó la concejal de Cultura, Montserrat Sánchez.
La exposición, manifestó Áureo Martín, ha sido concebida «como un intercambio cultural» entre Ávila y Villeneuve sur Lot que permite «conocer aquí algunas de las tendencias pictóricas que se practican en Francia», una forma de «enriquecimiento cultural» que ya tuvo su reciprocidad cuando un grupo de artistas abulenses expusieron una selección de su obra en la ciudad francesa.
Chantal Lanvin, Patty Laurent, Martine Lebrun y François Peltier, que además ejerce como comisario, son los artistas de Villeneuve elegidos para esta exposición, una muestra que reúne cuatro formas muy diferentes pero perfectamente complementarias de entender la creación pictórica.
Si Chantal Lanvin es un ejemplo de sensibilidad transmitida a través de una pintura figurativa y muy cuidada en los detalles, en los cuales la artista juega con mucha delicadeza con lo onírico y el mundo de la infancia, Martine Lebrun (que sí asistió a la inauguración) se recrea en el clasicismo del dibujo con unas obras de exquisita ejecución en las que el principal protagonista es el ser humano como referente de inagotable riqueza.
Y si Patty Laurent representa una pintura exultante de color, fauvista casi, en la que la base del dibujo se esconde bajo la fuerza de unos trazos vigorosos, François Peltier (que ayer reconocía que era un placer y un honor poder exponer en España, un país «con tanta tradición pictórica») lleva su arte por unos derroteros un poco más comedidos, aunque igualmente colorista, jugando con mucha imaginación a sacar el mejor partido a todo tipo de soportes.
La exposición, un hermanamiento fructífero entre dos ciudades que se unieron hace un cuarto de siglo, podrá visitarse en la Casa de las Carnicerías hasta del 30 de octubre, de 10,00 a 20,00 horas.
.
Speak Your Mind