La galería Calir inauguró ayer una exposición que reúne pinturas de ocho artistas aficionados abulenses.
DIARIO DE ÁVILA
David Casillas
El mundo del arte se olvida en demasiadas ocasiones de su ‘cantera’, de promocionar y animar a quienes están empezando en ese difícil camino, y se centra quizás demasiado en mostrar una y otra vez, que nunca está mal ni de más invitar a ese disfrute estético, a artistas más conocidos o ya consagrados.
La galería de arte Calir, que en su año largo de funcionamiento ha sabido abrir sus puertas a artistas ya consolidados, a otros que prometen un magnífico futuro y a creadores que desde la ilusión de su afición tienen siempre algo o mucho que enseñar, inauguró ayer por la tarde una exposición que tiene como protagonistas a ocho pintores en ciernes y que ha sido titulada ‘Mis alumnos favoritos’, ya que todos ellos se están formando en el taller que Carmelo San Segundo, principal responsable de Calir, tiene en Ávila.
Álvaro Aboín, Amparo Méndez, Concha Usero, María Ángeles Muñoz, Mari Pindado, Marisol García Vaquero, Mónica de Juan y Pilar J. Liras son esos ocho artistas que comparten espacio e ilusión en Calir, conformando una muestra de estilos y temáticas variadas en la que, curiosamente, la veintena de obras seleccionadas se decantan claramente por lo figurativo.
Paisajes, bodegones y algún retrato resumen el grueso de la temática de la exposición, en la que la mayoría de los artistas han colgado dos obras, aunque algunos como Álvaro Aboín (cuatro cuadros) y Mª Ángeles Muñoz (cinco) superen esa cifra.
Como no podía ser menos tratándose de pintores diferentes, y a pesar de tratarse de alumnos de un mismo taller entre los que de una manera u otra no sería difícil ni extraño encontrar similitudes estilísticas o temáticas, se percibe de inmediato la diferente personalidad de cada uno de esos ‘alumnos favoritos’. Unos se decantan por buscar la máxima fidelidad entre el referente y la pintura; otros, sin obviar ese afán realista, se dejan llevar por la imaginación para que lo que vieron sus ojos antes de plasmarlo sobre el lienzo (todas las obras son copiadas del natural o de fotografías realizadas por los pintores) no sea exactamente igual a lo que perciben quienes contemplan la pintura. Pero en cualquier caso, lo que se descubre de inmediato es la entrega del pintor a su trabajo para dejar en él una parte de sí mismo.
La exposición, integrada por pinturas realizadas recientemente (alguna de ellas ha sido acabada este mismo año), puede visitarse en la galería Calir (Paseo San Roque, 21) hasta el 20 de febrero. El horario de visita es el mismo que el de apertura de los establecimientos comerciales: de lunes a viernes, por la mañana y por la tarde; los sábados, sólo por la mañana.
.
Speak Your Mind