Hoy se clausura en Villeneuve Sur Lot la muestra ‘Del realismo a la locura’, que ha acercado a la ciudad hermanada con Ávila lo mejor de la pintura de Carmelo San Segundo.
DIARIO DE ÁVILA
Marta Martín Gil
SENCILLAMENTE entusiasmado. Así estaba ayer Carmelo San Segundo, justo el penúltimo día de apertura de la muestra que ha llevado a Francia algunas de sus mejores obras y que ha sido catalogada como un auténtico éxito por aquellos que más entienden de pintura en el país vecino.
Así no es de extrañar que el pintor abulense se mostrara a través del hilo telefónico radiante a la hora de valorar la que de momento es su última exposición. Quiso ponerle por título ‘Del realismo a la locura’ y quiso, además, que quedara expuesta en Villeneuve Sur Lot, la localidad francesa que se encuentra hermanada con Ávila.
¿Y por qué del realismo a la locura? El título tiene mucho que ver con la forma en que la muestra ha quedado estructurada: tres capítulos que resumen partes importantes de la amplia trayectoria pictórica del artista. «Aquí he traído cuadros de mi época del realismo», nos comenta San Segundo, que menciona las preciosas pinturas de lilas, membrillos y girasoles pero que habla también de una serie de cuadros que se nota que le fascinan y que, además, han fascinado también al público francés : los enmarcados dentro del realismo social. «Me refiero, por ejemplo, a un cuadro que tengo de una viejecita castellana enlutada», aclara, «que aquí ha encantado». La última parte de la exposición es, precisamente, la dedicada a la locura. «Son obras fuertes, negras, donde me descargo en el lienzo», describe los cuadros el pintor abulense, que comenta cómo un prestigioso crítico francés (Roger Verdier) comentó que no entendía el calificativo de ‘locura’ cuando desde su punto de vista se trataban de obras «medidas y equilibradas». «En todo caso sería cordura», mencionó Verdier.
Un gran éxito. En cualquier caso, lo que San Segundo tiene claro es que no puede estar más satisfecho con la acogida que se le ha dado en esta zona de Francia. «Ha sido un éxito de público», comenta el artista, que también quiere destacar el buen trato que ha recibido por parte de las autoridades francesas, que le han tratado como «un auténtico embajador de la cultura».
«Pero la bonanza hay que beberla en pequeños tragos», responde San Segundo cuando se le pregunta si, a la vista de tanto éxito, piensa ya en repetir experiencia en Francia. «No creo que venga el año que viene», ríe a través del teléfono.
En cambio, donde sí estará presente será en la próxima muestra de Tendencias, en Madrid, ciudad en la que unos meses después (en noviembre) colgará sus cuadros en la Galería de Diego. «Y tengo algún que otro proyecto más», adelanta, aunque de momento no da muchos detalles. Habrá que esperar para ver en qué se traduce…
.
Speak Your Mind